¿Qué es Break a Leg! Uruguay?

Break a Leg! Uruguay es un proyecto internacional inclusivo que busca democratizar el acceso a las artes escénicas. Ofrece un espacio de investigación y formación donde trabajan en conjunto artistas con y sin discapacidad. Se estructura en tres etapas durante el periodo de marzo a julio de 2023 e involucra a distintos participantes desde el exterior, en Montevideo y en el interior del país.

¿Qué significa break a leg?

Laboratorios

Los laboratorios son un espacio de investigación y formación en torno a las artes escénicas inclusivas donde trabajan en conjunto artistas con y sin discapacidad. Están a cargo de los directores Magdalena Labarga (España), Gustavo Bouzas (Uruguay) y Marco Paiva (Portugal). Se trabaja con prácticas como la performance y la instalación para investigar sobre las relaciones entre cuerpo, espacio y relato.

Imágenes

Sobre el piso de moquette hay una persona acostada.
Solo se ven sus piernas y sus pies descalzos.
Por encima de sus piernas y entre sus dedos hay 
entreverado un hilo de lana roja.
Los artistas participantes del laboratorio están en un salón del CCE en Montevideo. 
En el lado izquierdo de la imagen hay dos personas y en
el derecho la derecha está el resto del grupo.
El espacio está despejado, bien iluminado y en 
el centro hay dos columnas.
En un salón del CCE, dos artistas se abrazan durante una actividad del laboratorio.En un salón del CCE, los participantes realizan una actividad levantando los brazos.

Muestra y Conversatorio

Como cierre del proyecto y resultado del proceso de los laboratorios se hará una muestra y un conversatorio con el público en Montevideo, en la sala Hugo Balzo del SODRE, y en Treinta y Tres, en el Centro Cultural Democrático. El objetivo es invitar a la reflexión mediante el diálogo con el público.

BROTE: muestra y conversatorio de Break a Leg! Uruguay

TREINTA Y TRES (Centro Cultural Democrático) - 2 de julio - 17 horas.
MONTEVIDEO (SODRE - Sala Hugo Balzo) - 4 de julio - 20 horas.

Participantes e Involucrados

Equipo Break a Leg! Uruguay

Valentina Garcia
Coordinadora general y productora ejecutiva
Camila Barrios
Productora
Inés Enciso
Colaboradora
Raquel Carinhas
Responsable del proyecto por EUNIC

Pasantía en Comunicación | Universidad Católica del Uruguay

Los estudiantes desarrollaron una experiencia de trabajo en accesibilidad e inclusión en el marco del proyecto Break a Leg! Uruguay, que le permitió aproximarse a estas áreas dentro de una propuesta cultural concreta. Los estudiantes trabajaron de marzo a junio, diseñando, ejecutando y evaluando un plan de accesibilidad para las actividades centrales y la comunicación del proyecto.

En la imagen se ve una mesa de madera, arriba hay una decena de papelitos de distintos colores. Tienen
ideas escritas, relacionadas al diseño de Break a Leg.En un estudio de filmación cerrado y bien iluminado, una mujer interpreta en lengua de señas delante de una tela verde.
Detrás de una cámara, hay dos mujeres más. Una de ellas está
leyendo.En una sala de exposiciones con iluminación tenue, hay tres personas en línea. En la mitad de la habitación hay una columna, la persona que está a la derecha se encuentra detrás, solo es visible la mitad de su cuerpo. La persona que está en el medio se encuentra sentada en el piso escribiendo sobre una hoja. Por último, la persona que está a la izquierda se encuentra parada de espalda.Cuatro mujeres jóvenes se encuentran en el exterior del Centro Cultural de España en Montevideo. Tres de ellas están paradas sobre la izquierda mirando hacia otra que está sentada sobre el escalón del edificio, escribiendo en un papel.En un estudio de radio hay un grupo de estudiantes y docentes realizando una audiodescripción.En un salón cerrado e iluminado, hay dos mujeres sentadas. Escuchan atentamente a dos alumnas que se encuentran sentadas frente a ellas.

Docentes

Florencia Fascioli
Laura Rocha

Estudiantes

Martina Castells
Micaela Cheda
Alberto Cibils
Karim Correa
Valentina Denicolay
Candelaria Gasco
Martín Gonzalez
Mariana Marco
Valentina Parcio
Nicolás Paredes
Pedro Piaggio
Andrea Pistón
Julieta Rodriguez
Florencia Sequeira
Martina Silva
Macarena Veiga

Laboratorios

Directores

Gustavo, el tutor del laboratorio, está sonriendo en el centro de la imagen. 
Está en un salón, apoyado en un estante de madera. 
En el fondo hay ventanas con formas de colores.
Gustavo Bouzas
Uruguay
Magdalena Labarga
España
Marco Paiva
Portugal

Artistas

Alejandro Benia
Carla Brum
Fiorella Chirico
Magdalena Cosco Viola
Valentina Denicolay
Oscar Escudero
Luz Frugoni
Silvia Iroldi
Natalia Lambach Prida
Sofía León
Maria Eugenia Martinez
Fabián Mainero
Cinthia de Oliveira Ramos
Bethiana Romero
Mauricio Sassetti

Equipo técnico

Contenidos Audiovisuales

Promueve

Apoyan

Colaboran